domingo, 3 de mayo de 2015

Bases del XIII Certamen Internacional de Microcuento Fantástico miNatura 2015



XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICROCUENTO FANTÁSTICO miNatura 2015

BASES DEL CERTAMEN
1. Podrán concursar todos los interesados sin límite de edad, posean o no libros publicados dentro del género.
2. Los trabajos deberán presentarse en castellano. El tema del microcuento deberá ser afín a la literatura fantástica, la ciencia ficción o el terror.
3. Los originales tienen que enviarse a la siguiente dirección: revistadigitalminatura.certamenesliterarios@blogger.com
4. Los trabajos deberán ir precedidos de la firma que incluirá los siguientes datos: seudónimo obligatorio (que aparecerá publicado junto al microcuento para su evaluación, de no enviarlo se le asignará el título del texto), nombre completo, nacionalidad, edad, dirección postal (calle, número, código postal, ciudad, país), e-mail de contacto y un breve currículum literario en caso de poseerlo (estos datos no serán publicados).
5. Se aceptará un único cuento por participante. La publicación del mismo en las horas posteriores al envío dentro del blog Certámenes Literarios miNatura (http://certamenesliterariosminatura.blogspot.com.es/) previa moderación, hará las veces de acuse de recibo.
IMPORTANTE: La cuenta de correo dispuesta para el recibo de los microcuentos no ofrece la posibilidad de mantener correspondencia con los participantes, ni tan siquiera queda reflejada la dirección del remitente, de ahí la obligatoriedad de incluir un mail de contacto.
6. Cualquier consulta sobre el certamen o el envío del microcuento deberá hacerse a la siguiente dirección de correo electrónico: revistadigitalminatura@gmail.com
7. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de 25 líneas. Y deberá ser enviado sin formatos añadidos de ningún tipo (justificación, interlineado, negrita, cursiva o subrayado, inclusión de imágenes, cuadros de texto, etc). De poseerlos éstos serán borrados para su inmediata publicación en el blog.
IMPORTANTE: Para comprobar que la extensión del microcuento no excede las 25 líneas y cumple con los requisitos, se utilizará una plantilla normal de documento de Word tamaño de papel Din-A4 con tres centímetros de margen a cada lado, sobre la que se pegará el texto presentado con tipografía Time New Roman puntaje 12. (El microcuento puede enviarse en cualquier otro tipo y tamaño de tipografía siempre y cuando se haya comprobado que cumple con los requisitos que acabamos de exponer).
8. Tanto la participación como los datos personales, deberán ir integrados en el cuerpo del mensaje.
IMPORTANTE: No se admiten adjuntos de ningún tipo. Recordamos que todos los mensaje que incluyan adjuntos y que no tengan escrito nada en el cuerpo del mensaje llegan en blanco y sin dirección de origen.
9. Aquellos cuentos que, pese a llegar correctamente, no cumplan con las bases del certamen no serán etiquetados como ADMITIDO A CONCURSO (Aparecerán sin etiquetar en el blog).
IMPORTANTE: Los cuentos que queden fuera dispondrán de una única oportunidad dentro del plazo de recepción de originales para modificar su envío y que su texto pueda entrar a concurso. (Si no aparece publicado en dos o tres días, pueden escribir a la dirección de consulta incluida en el punto número 6 de estas bases).
10. Las obras no deberán estar pendientes de valoración en ningún otro concurso.
11. En el asunto deberá indicarse: XIII Certamen Internacional De Microcuento Fantástico miNatura 2015. (No se abrirán los trabajos recibidos con otro asunto).
12. Se otorgará un único primer premio por el jurado consistente en la publicación del microcuento ganador en nuestra revista digital y diploma. Así mismo se otorgarán las menciones que el jurado estime convenientes que serán igualmente publicadas en el número especial de la Revista Digital miNatura dedicado al certamen y obtendrán diploma acreditativo que será remitido vía e-mail en formato jpg.
13. El primer premio no podrá quedar desierto.
14. Los trabajos presentados serán eliminados del blog una vez se haya hecho público el fallo del certamen y tan sólo quedarán en él aquellos cuentos que resulten destacados en el mismo.
15. En ningún supuesto los autores pierden los derechos de autor sobre sus obras.
16. El jurado estará integrado por miembros de nuestro equipo y reconocidos escritores del género.
17. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 5 de octubre  de 2015 y podrá ser consultado a partir de ese mismo día en nuestros blogs (Revista Digital miNaturaAsociación cultural miNatura Soterrània y Certámenes literarios miNatura). También será publicado en páginas afines y en el grupo Revista Digital miNatura en Facebook: ( http://www.facebook.com/groups/126601580699605/ ).
18. La participación en el certamen supone la total aceptación de sus bases.
19. El plazo de admisión comenzará el 15 de mayo de 2015 y finalizará el día 31 de julio de 2015 a las 12 de la noche hora española.

Ricardo Acevedo E. y Carmen Rosa Signes U.
Directores de la Revista Digital miNatura

PULSA AQUÍ PARA DESCARGAR LAS BASES DEL XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICROCUENTO FANTÁSTICO MINATURA 2015 EN PDF

domingo, 26 de abril de 2015

Acta del jurado del VII Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2015





Acta del jurado del VII Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2015


Reunidos los votos del Jurado del VII Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2015, formado por:

Manel Aljama (Narrador)
Juan Guinot (Narrador)
Lynette Mabel Pérez (Narradora y poeta)
Pablo Martínez Burkett (Narrador)
Javier Muñoz Livio (Narrador y poeta)
Carmen Rosa Signes U. (Narradora)
Ricardo Acevedo Esplugas (Poeta y narrador)

Tras la lectura de los 75 poemas presentados, que provenientes de diferentes
nacionalidades, a saber:
15 argentinos
1 argentino-español
1 brasileño
4 chilenos
4 colombianos
6 cubanos
1 ecuatoriano
1 estadounidense puertorriqueño
1 salvadoreño
25 españoles
1 italiano
4 mexicanos
1 panameño
5 puertorriqueños
1 rumano
2 uruguayos
2 venezolanos

El jurado destaca la calidad de los poemas presentados por la dificultad que supone a la hora de realizar una selección representativa y para encontrar al ganador de esta séptima edición del certamen. Felicitamos a todos los participantes por el interés prestado al mismo. En breve verá la luz el dossier especial de la Revista Digital miNatura dedicado al VII Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2015 (Revista Digital miNatura 143) en la que serán publicados tanto el poema ganador como los finalistas, un número especial que contará con la colaboración de grandes y destacados ilustradores. Tanto el ganador de este certamen como los finalistas recibirán por correo electrónico, a la dirección que nos han facilitado, diploma acreditativo de su participación en el concurso.

El jurado del VII Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2015 proclama como ganador del certamen el poema:

DEL AMOR Y LA MATERIA  por José Antonio Olmedo López-Amor  Seudónimo: Johannes Kepler (España)
En palabras de la escritora puertorriqueña Lynette Mabel Pérez (miembro del jurado): Si el amor es la falla máxima es porque ese cartesiano ondular entre "res cogitans" y "res extensa" parece haberse (auto)matizado. Somatizado. ¿Somos máquinas o seres humanos? "Ese es el dilema" y la respuesta es más que una Ley de Gravedad, es un grito profundo que atraviesa las estrellas. José Antonio Olmedo López-Amor enciende la chispa que reta al Sistema.

Así mismo el Jurado decide hacer mención de la calidad de los siguientes poemas finalistas (orden alfabético):

VUELO DE PÁJAROS  por Alberto Arecchi. Seudónimo: Liutprand  (Italia)
DE PROFUNDIS CLAMAVI  por Carlos Diez González. Seudónimo: El Barón del destierro (España)
PRELUDIO DEL ÉXODO  por Anabel Enríquez Piñeiro. Seudónimo: Antípoda (Cuba)
PARA TANTAS DAGAS  por Alfonso Gamero Arrese. Seudónimo:  Burzorz  (España)
CAMINANTE   por María del Carmen Guzmán Ortega. Seudónimo: De acuario (España)
ARRORRÓ DIGITAL  por Eugenio  López Arriazu. Seudónimo: Wolf (Argentina-españa)
OSCURA FOSA por Betzabeth W. Pagán Sotomayor. Seudónimo:  Chloé  (Puerto Rico)
DIOSES EN LA TIERRA por Zoila Esperanza Pérez Molina. Seudónimo: Zoialma (El Salvador)
RÉQUIEM DE VIDA  por Fulton José Púa Rosado. Seudónimo: Omar Rosado (Colombia)
CACERÍA  por Elizabeth Reinosa Aliaga. Seudónimo: Godiva (Cuba)
APE TECH  por Luis Miguel Rubio Domingo. Seudónimo: Irina Figatova  (España)
POEMAS LUNARES: PUERTA DE ORIÓN  por Juan Torregrosa Pisonero. Seudónimo:  juantp (España)
NECRÓFILA RAPSODIA por  Jorge Luis Torres Morejón.  Seudónimo: Helloween (Cuba)
ANATOMÍA ANCESTRAL  por Laura Izamar Velarde Garcilazo. Seudónimo: Lisa Amano (México)

Un año más, nuestro más sincero agradecimiento por la buena acogida que sigue
teniendo el certamen que viene a confirmar el interés que la poesía fantástica tiene entre
los poetas contemporáneos y que queda evidenciada por la calidad de las obras presentadas. Os esperamos el año próximo en la 8ª edición de este certamen.
Gracias a todos.

Ricardo Acevedo Esplugas
Carmen Rosa Signes Urrea
Directores de la Revista Digital miNatura

San Juan de Moró a 27 de abril de 2015

miércoles, 1 de abril de 2015

Revista Digital miNatura 141 (Castellano e inglés)





William Blake identificaba el principio masculino con el tiempo, y el femenino con el espacio. Una frase aparentemente inocente aunque lleva implícita la copulación por no decir que antropomorfiza las figuras divinas: ¡Blasfemia!
Es tan fácil caer en aberraciones cuando tratamos de explicar los hechos y estos a su vez nos alejan de lo perfecto.
“Hace mucho tiempo se hizo una fiesta donde se invitaron a todos los perros del mundo, pero estos debían dejar su cola en la puerta. Se armó una pelea y cada uno tuvo que coger la que pudo. Por eso los perros se huelen el culo cuando se encuentra. Buscando la cola que perdió”
El humilde patakie (cuento, leyenda en lengua Yoruba) escapa a la docta mirada de Sir James George Frazer y se anota un tanto dando una respuesta divertida a este cosmos lleno de Budas, colinas primordiales o árboles cuyas raíces dan vida al mundo.
La secta gnóstica de los ofitas (La serpiente, Leviatán, Ouroboros) nos brindan una serie de esferas que rodean las aguas celestiales que rodean nuestro mundo y nos advierten (aquí se ponen series) sobre el último anillo donde reina Saturno (El dios proscrito) creador del espacio y el tiempo. La serpiente que guarda el paraíso.
Nosotros simples mortales (¡Escritores, para colmo!) seremos los griots[1] del siglo XXI y nuestras historias pasaran a formar parte de la música de Eru.[2]

Revista digital miNatura 141 Dossier Cosmogonías
Asociación Cultural miNatura Soterrània
ISSN: 2340-977
Directores: Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen Rosa  Signes  Urrea
Editor: Ricardo Acevedo Esplugas
Portada: The Mirror Realms / Guangjian Huang (República Popular China)
Contraportada: The Puffin / Jake Gumbleton (Gran Bretaña)
Diseño de portada: Carmen Rosa Signes Urrea
Las colaboraciones deben ser enviadas a: minaturacu@yahoo.es

Sumario:
01/ Portada: The Mirror Realms / Guangjian Huang (República Popular China)
02/ FrikiFrases
03/ Editorial
05/ Convocatoria selección de Textos Tiempos Oscuros nº5
09/ Entrevista: Confesiones de Carlos M. Federici / Carmen Rosa Signes Urrea (Cuba)
23/ Póster: Universo / Rafa Castelló Escrig (España)
24/ Sumario
25/ Miedo, Mentiras y Tinta China: Cosmos Agonías / Evandro Rubert (Brasil)
Cuentos:
29/ Gloria Omnipotens/  Carlos M. Federici (Uruguay)
30/ La pregunta/ Salvador Bayarri (España)
31/ Las cuerdas que pulsa Olodumare /  Odilius Vlak —seud.— (República Dominicana)
33/ Ladrón de sueños / Ana María Fuster Lavín (Puerto Rico)
34/ Madre de nuevos hombres / Violeta Balián (Argentina)
35/ Ceremonias/ Alejandra Pacheco Mamone (Uruguay/México)
36/ Cosmo(a)gonia     / Ricardo L. Garcia Fumero (Cuba/EE.UU.)
37/ Hebras / Juan Pablo Noroña Lamas (Cuba); Carmen Rosa Signes Urrea (España); Ricardo Acevedo Esplugas (Cuba)
38/ Venidas /  Carlos M. Federici (Uruguay)
39/ In Illo Tempore / Salomé Guadalupe Ingelmo (España)
40/ El conjuro que anula a los dioses /  Morgan Vicconius Zariah —seud.— (República Dominicana)
41/ Caleidoscopio / Julieta Moreyra García (México)
42/ Cuentos Atemporales: El Árbol de la Vida /  Graciela Marta Alfonso (Argentina)
43/ Negro sobre Blanco / Paulo Brito (Portugal)
44/ El Día del Juicio / Carlos M. Federici (Uruguay)
45/ Génesis / Jaime Magnan Alabarce (Chile)  
46/ Frágil / Carmen Rosa Signes Urrea (España) 
48/ La tentación de los santos vigilantes /  Pablo Martínez Burkett (Argentina)
49/ Error de cálculo / Omar Martínez (Cuba)
49/ William Blake y el Big Crunch / Odilius Vlak —seud.— (República Dominicana)
51/ Bautismo de amor /  Mª Del Socorro Candelaria Zarate (México)
52/ Bajo la Esfinge / Francisco José Segovia Ramos (España)
53/ Creación de creadores / Carlos Enrique Saldivar (Perú)
54/ Del viaje de Astolfo, de lo que este vio en la luna y de lo que no contó /  Ricardo Acevedo Esplugas (Cuba)
55/ La Creación / Francisco Manuel Marcos Roldán (España)
55/ El último eslabón de la consciencia planetaria / Morgan Vicconius Zariah —seud.— (República Dominicana)
57/ Creadores / Dolo Espinosa —seud.— (España)
58/ Espectadores /  Carlos Enrique Saldivar (Perú)
59/ El planeta / Francisco José Segovia Ramos (España)
61/ Me llaman dios / Jaime Magnan Alabarce (Chile)    
61/ La preciosa música de la existencia / Silver Suárez —seud.— (España)
62/ Reflexiones/ Francisco Manuel Marcos Roldán (España)
63/ Mascotas / Dolo Espinosa —seud.— (España)
63/ Dios juega al Tetris / Tomás Pacheco Estrada (México)
64/ En los rincones de la mente, donde se oculta Ransunok / Francisco José Segovia Ramos (España)
65/ Tándem / Mari Carmen Caballero Álvarez (España)
66/ El creador / Diego Galán Ruiz  (España)
68/ Las niñas / María L. Castejón (España)
68/ Mundos ComPasados / Anabel Enriquez Piñeiro (Cuba)
70/ Caja C2486 / Manuel Santamaría Barrios  (España)
70/ Adán / Juan Esteban Bassagaisteguy (Argentino)
71/ Cosmogonía / Wolfdux Anathema Chimaera —seud.— (España)
72/ El cuervo / Laura Izamar Velarde Garcilazo (México)
73/ Olimpo / Andrés Tobar (Chile)
74/ Escuela de dioses / Raúl S. Vindel (España)
75/ El planeta de las corrientes de aire / Manuela Prieto Ortega (España)
76/ Madre y Uno / Manuel Santamaría Barrios  (España)
77/ Haz casos de las advertencias / Candy Von Bitter –seud.- (Argentina)
77/ Alfa y Omega / Israel Santamaría Canales (España)
78/ El tiempo lejano / José María Marcos (Argentina)
79/ Cita ante el hipercubo / Juan F. Valdivia  (España)
80/ Vida / Marc Sabaté Clos (España)
81/ Descuidado más tres brujos / Patricia  Nasello (Argentina)
82/ Demiurgos / Pablo Solares Villar (España)
83/ Gliese 581g / Luisa Hurtado González (España)
Historieta:
84/ La catedral sumergida/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Artículo:
98/ Del Génesis al Big Bang.  La Evolución de las Narraciones Cosmogónicas en las Fuentes Literarias: De los Antiguos Mitos de Creación a la Más Cientificista Ficción Contemporánea / Salomé Guadalupe Ingelmo (España)
112/ La Biblioteca del Nostromo: Korad Revista de literatura Fantástica y Ciencia Ficción; Pífano nº16 Revista De Estratos; Penumbria #25; Mono #1; Forjador de penumbras (Eriginal Books); Y el catorce de febrero... Te mataré; 3.0; Vuelta a La Tierra (Espiral Ciencia Ficción, 2015).
121/ Sobre los Escritores e Ilustradores
139/ Sobre las Ilustraciones
140/ Contraportada: The Puffin / Jake Gumbleton (Gran Bretaña)

Sobre las ilustraciones:
Pág. 01 The Mirror Realms/ Guangjian Huang (República Popular de China)
Pág. 08 S.t./ Carmen Rosa Signes Urrea (España)
Pág. 23 Universo/ Rafa Castelló Escrig (España)
Pág. 25 Miedo, Mentiras y Tinta China: Cosmos Agonías / Evandro Rubert (Brasil)
Pág. 29 Ángel (boceto)/ Rafa Castelló Escrig (España)
Pág. 32 The Engulfed Cathedral nº1/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pág. 34 Madre de nuevos hombres/ Miriam Ascúa (Argentina)
Pág. 37 The Engulfed Cathedral nº2/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pág. 42 Renacimiento/ Graciela Marta Alfonso (Argentina)
Pág. 47 Sin alas/ Rafa Castelló Escrig (España)
Pág. 54 Bosque/ Rubén Paricio Font (España)
Pág. 60 Rosicrucianism/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pág. 67 S.t./ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pág. 84 The Engulfed Cathedral/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pág. 140 The Puffin (from graphic novel Vessel)/ Jake Gumbleton (Reino Unido). 

Próximo tema:
WEIRD FICTION
Fecha de cierre: 25 de abril

PULSA AQUÍ PARA DESCARGAR LA REVISTA DIGITAL MINATURA 141 EN .PDF


_________________________________________________




William Blake identified the male principle over time, and the female with space. A seemingly innocent phrase implies copulation but not to say that anthropomorphized divine figures: Blasphemy!
It's so easy to fall in aberrations when we try to explain the facts and these in turn us away from perfect.
"Long ago it became a party where all the dogs in the world were invited, but these should leave his tail in a fight armed puerta.Se and everyone had to take the one that could. Why dogs sniff the ass when you are. Looking tail lost"
The humble patakie (tale, legend in Yoruba language) escapes the gaze learned from Sir James George Frazer and somewhat funny is recorded giving a response to this cosmos full of Buddhas, primordial hills or trees whose roots give life to the world.
The Gnostic sect of the Ophites (The serpent, Leviathan, Ouroboros) give us a number of areas surrounding the heavenly waters around our world and warn us (in this series are placed) on the last ring reigns Saturn (god Outlaw) creator of space and time. The snake guarding paradise.
We mere mortals (Writers, moreover!) Will be the griots[3] of the XXI century, our stories will become part of the music of Eru.[4]

Revista digital miNatura 141 Dossier Cosmogonies
Asociación Cultural miNatura Soterranìa
ISSN: 2340-977
Directors: Ricardo Acevedo Esplugas (Cuba) y Carmen Rosa  Signes  Urrea (Spain)
Editor: Ricardo Acevedo Esplugas
Translator: Ana Beard (UK)
Main cover: The Mirror Realms / Guangjian Huang (Popular Republic of China)
Back cover: The Puffin / Jake Gumbleton (UK)
Cover design: Carmen Rosa Signes Urrea
Contributions should be sent to:
minaturacu@yahoo.es  

Summary:
01/ Cover: The Mirror Realms / Guangjian Huang (Popular Republic of China)
02/ FrikiFrases
03/ Editorial
05/ Convocatoria selección de Textos Tiempos Oscuros Nº5
09/ Interview. Confessions of Carlos M. Federici / Carmen Rosa Signes Urrea (Spain)
23/ Poster: Universo / Rafa Castelló Escrig (Spain)
24/ Summary
25/ Fear, Lies & China Ink: Cosmos Agonies / Evandro Rubert (Brazil)
Stories:
28/ Gloria Omnipotens / Carlos M. Federici (Uruguay)
29/ The question / Salvador Bayarri (Spain)
30/ The strings that Olodumare plucks / Odilius Vlak —seud.— (Dominican Republic)
32/ The Dream Thief / Ana María Fuster Lavín (Puerto Rico)
33/ A mother of new men / Violeta Balián (Argentina)
34/ Ceremonies / Alejandra Pacheco Mamone (Uruguay/Mexico)
35/ Cosmo(a)gonia / Ricardo L. Garcia Fumero (Cuba/USA)
36/ Threads / Juan Pablo Noroña Lamas (Cuba); Carmen Rosa Signes Urrea (Spain); Ricardo Acevedo Esplugas (Cuba)
38/ Comings / Carlos M. Federici (Uruguay)
38/ In Illo Tempore / Salomé Guadalupe Ingelmo (Spain)
39/ The spell that chains the gods / Morgan Vicconius Zariah —seud.— (Dominican Republic)
40/ Kaleidoscope / Julieta Moreyra García (Mexico)
41/ Timeless Tales "The Tree of Life" / Graciela Marta Alfonso (Argentina)
42/ Black on White / Paulo Brito (Portugal)
43/ Judgement Day / Carlos M. Federici (Uruguay)
44/ Genesis / Jaime Magnan Alabarce (Chile)    
45/ Fragile / Carmen Rosa Signes Urrea (Spain)
46/ Temptation of the anointed watchers /Pablo Martínez Burkett (Argentina)
48/ Calculation error / Omar Martínez (Cuba)
48/ William Blake and the Big Crunch / Odilius Vlak —seud.— (Dominican Republic)
49/ Baptism of love / Mª Del Socorro Candelaria Zarate (Mexico)
50/ Under The Sphinx / Francisco José Segovia Ramos (Spain)
51/ Creation of creators / Carlos Enrique Saldivar (Peru)
52/ The travel of Astolfo, what this was over the moon and so it did not count / Ricardo Acevedo Esplugas (Cuba)
53/ The Creation / Francisco Manuel Marcos Roldán (Spain)
53/ The last link of the planetary consciousness  / Morgan Vicconius Zariah —seud.— (Dominican Republic)
54/ Creators / Dolo Espinosa —seud.— (Spain)
55/ Viewers / Carlos Enrique Saldivar (Peru)
56/ The planet / Francisco José Segovia Ramos (Spain)
57/ Call me god / Jaime Magnan Alabarce (Chile)    
57/ The beautiful music of existence / Silver Suárez —seud.— (Spain)
59/ Reflections / Francisco Manuel Marcos Roldán (Spain)
59/ Pets / Dolo Espinosa (Spain)
60/ God playing Tetris / Tomás Pacheco Estrada (Mexico)
61/ In the corners of mind where Ransunok is hidden / Francisco José Segovia Ramos (Spain)
61/ Tandem / Mari Carmen Caballero Álvarez (Spain)
63/ The creator / Diego Galán Ruiz  (Spain)
64/ Girls / María L. Castejón (Spain)
Comic:
65/ The engulfed cathedral/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
79/ La Biblioteca del Nostromo: Korad Revista de literatura Fantástica y Ciencia Ficción; Pífano nº16 Revista De Estratos; Penumbria #25; Mono #1; Forjador de penumbras (Eriginal Books); Y el catorce de febrero... Te mataré; 3.0; Vuelta a La Tierra (Espiral Ciencia Ficción, 2015).
88/ About the Writers and Illustrators
98/ About illustrations
99/ Back cover: The Puffin / Jake Gumbleton (UK)

About illustrations:
Pag. 01 The Mirror Realms/ Guangjian Huang (Popular Republic of China)
Pag. 08 S.t./ Carmen Rosa Signes Urrea (Spain)
Pag. 23 Universo/ Rafa Castelló Escrig (Spain)
Pag. 25 Fear, Lies & China Ink: Cosmos Agonies/ Evandro Rubert (Brazil)
Pag. 28 Ángel (boceto)/  Rafa Castelló Escrig (Spain)
Pag. 31 The Engulfed Cathedral nº1/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pag. 33 Madre de nuevos hombres/ Miriam Ascúa (Argentina)
Pag. 36 The Engulfed Cathedral nº2/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pag. 41 Renacimiento/ Graciela Marta Alfonso (Argentina)
Pag. 45 Sin alas/ Rafa Castelló Escrig (Spain)
Pag. 52 Bosque/ Rubén Paricio Font (Spain)
Pag. 58 Rosicrucianism/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pag. 63 S.t./ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pag. 65 The Engulfed Cathedral/ Yolyanko William Argüelles Trujillo (Cuba)
Pag. 99 The Puffin (from graphic novel Vessel)/ Jake Gumbleton (UK). 

Next issue:
WEIRD FICTION
Dead-end: april, 25

DOWNLOAD PDF REVISTA DIGITAL MINATURA 141 SPACE WESTERN ENGLISH VERSION



[1] (djeli o djéli en francés) es un narrador de historias de África Occidental.
[2] “El Único, que en Arda es llamado Ilúvatar” El Silmarillion, Ainulindalë.
[3] A griot jali or jeli (djeli or djéli in French spelling) is a West African historian, storyteller, praise singer, poet and/or musician.
[4] “The One, who in Arda is called Ilúvatar” The Silmarillion, Ainulindalë.